Real Academia de Córdoba
Calle Alfonso XIII, 13
Edificio Pedro López de Alba
14071 - Córdoba
957 413 168 - info@racordoba.es
Jueves, día 3: Inauguración curso 2019-2020
Discurso apertura de curso: D. Francisco de Paula Sánchez Zamorano, académico numerario.
Título: “El ser humano en el paisaje: contemplación y memoria”
Jueves, día 10: Dª. Mª José Ruiz López. Trabajo de presentación como académica correspondiente en Córdoba
Título: “Presentación de mi obra pictórica”
Miércoles, día 16: Día Mundial de la Alimentación.
Coordina: Dª. María del Sol Salcedo Morilla, académica correspondiente en Córdoba. María Sol título “el huerto familiar”, Manuel Pineda “Norman Borlaug, el científico revolucionario que salvó millones de vida” Rafael Jordano Salinas, académico correspondiente, “Apropósito de las carnes de lidia” Carmina Fernández Ariza, académico correspondiente “La alimentación en El Quijote algo más que "duelos y quebrantos”
Jueves, día 17: D. Diego Medina Morales. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Córdoba.
Título: “El jurista como operador social. La función del derecho”
Jueves, día 31: En recuerdo de nuestros académicos. Intervienen:
Jueves, día 7: D. Diego Martínez Torrón. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Madrid.
Título: “Córdoba en El Ruedo Ibérico de Valle-Inclán”
Jueves, día 14: D. Andrés Quesada Clavijo. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Córdoba.
Título: “Semblanza de Carmen Jiménez Serrano”
Jueves, día 21: D. Fernando Santos Urbaneja. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Carrión de los Condes (Palencia).
Título: “Relaciones entre Córdoba y Carrión de los Condes entre los siglos IX y XVI. Crónica de una amistad.”
Jueves, día 28: Sesión necrológica del Ilmo. Sr. D. Antonio Manzano Solano, académico numerario. Intervienen:
Jueves, día 5: Día de la Constitución
Lunes, día 9: Día de la Inmaculada
Jueves, día 12: D. Jesús Cuadros Callava. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Priego de Córdoba.
Título: ¿Masonería en Priego de Córdoba?
Jueves, día 19: -José Aparicio Pérez, académico correspondiente en Madrid. Título: “El sentido del mundo en el siglo XXI”
PRIMER TRIMESTRE
OCTUBRE:
Jueves 4: Inauguración curso académico 2018-2019
Discurso apertura de curso: D. Miguel Ventura Gracia, académico numerario
Título: Asistencia social en el ámbito rural cordobés durante el Antiguo Régimen: el hospital de Ntra. Sra. de Gracia y San Bartolomé de Espejo.
Jueves 11: Dª. Alicia Córdoba Deorador. Trabajo de presentación como académica correspondiente en Puente Genil
Título: “Los archivos notariales: Estado de la cuestión”
Jueves 18: Día de la Alimentación.
Mesa redonda (coordina María del Sol Salcedo Morilla)
Participan:
- Dª. María del Sol Salcedo, académica correspondiente en Córdoba. Título: “Día Mundial de la Alimentación 2018: las tapas, hacia su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial”
- D. Rafael Jordano Salinas, académico correspondiente en Córdoba. Título: “A propósito de la tapa y del espacio idóneo para tapear”
- D. Manuel Gahete Jurado, académico numerario, título: “Del yantar y el escanciar: Aproximación al léxico gastronómico en la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega”.
Lunes 22: Luigi Agus. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Tempio Pausania (Italia). Sala salinero Real Círculo de la Amistad. Título: “Rutas culturales y artísticas mediterráneas en los siglos XV y XVI: orden, proporción, buona maniera y capricho”.
Jueves 25: - D. Juan Francisco Rodríguez Neila. Académico correspondiente en Cádiz
Título: “Corrupción en la administración municipal romana”
- D. Rafael Jordano Salinas. Académico correspondiente en Córdoba
Título: “Posicionamiento de la gastronomía cordobesa en Andalucía.
NOVIEMBRE
Jueves 8: Académicos en el recuerdo
- D. Francisco Solano Márquez Cruz, académico correspondiente
Título: “D. Antonio Cruz Conde (1910-2003) alcalde eficaz y académica de honor”.
- Dª María del Sol Salcedo Morilla, académica correspondiente
Título: “Miguel Salcedo Hierro”
- D. Juan Díez García, académico correspondiente
Título: “José Priego López inspector y Académico Numerario”
- D. José María Palencia Cerezo, académico correspondiente
Título: “Enrique Romero de Torres
- D. Joaquín Mellado Rodríguez, académico numerario
Título: “Miguel Ángel Orti Belmonte. Ilustre cordobés, profesor e historiador eminente (1891-1973).
Jueves 15: Dª. Françoise Dubosquet, trabajo de presentación como académica correspondiente en Rennes (Francia). Título: “El cante jondo de Antonio Gala”.
Jueves 22: D. Daniel Pizarro Camacho. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Villanueva de Córdoba (Córdoba)
Título: La hazaña del Cuatro Vientos. Las incógnitas del trágico final de Barberán y Collar. (Real Círculo de la Amistad)
Jueves 29: Sesión “In memoriam de Leopoldo de Luis”
Intervienen:
- D. Antonio Cruz Casado, académico numerario
- D. Manuel Gahete Jurado, académico numerario.
DICIEMBRE:
Lunes 3 y Martes 4: Día de la Constitución. Celebración del 40 aniversario.
Lunes 10: Día de la Inmaculada
Jueves 13: D. Ramón Cañete Estrada. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Villanueva del Duque (Córdoba).
Título: “La Endocrinología en las Ciencias, en las Letras y en el Arte”
Jueves 20: D. Manuel Sáez Cano. Trabajo de presentación como académico correspondiente en Córdoba (Sección: Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales)
Título: “Einstein, la luz y el Universo”
INTERVENCIONES ACADÉMICAS SEMANALES
ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
PRIMER TRIMESTRE
OCTUBRE:
Jueves día 5: Sesión extraordinaria, pública y solemne de apertura del curso 2017-2018.
- Lectura de la memoria del curso académico 2016-2017 por D. José Manuel Escobar Camacho, secretario de la Real Academia de Córdoba
- Discurso de inauguración de D. Antonio Cruz Casado, académico numerario. Título: “Fábulas mitológicas ovidianas en poetas cordobeses del Siglo de Oro. (En el bimilenario de la muerte de Ovidio)”.
- Entrega de títulos a los/as académicos/as nombrados durante el curso 2016-2017
- Intervención musical del grupo “Reencuentro”
- Clausura del acto por D. José Cosano Moyano, director de la Real Academia de Córdoba
Lunes día 16: DÍA DE LA ALIMENTACIÓN.
Mesa redonda y coloquio a cargo de:
- D. Rafael Jordano Salinas, académico correspondiente: “Seguridad alimentaria”
- Dª. Carmen Fernández Ariza, académica correspondiente: “Alimentación y Literatura”
- Dª. María del Sol Salcedo Morilla, académica correspondiente: “Alimentación local”
- D. Manuel Pineda Priego, académico numerario: “Seguridad alimentaria mundial”
Coordina: Dª. María del Sol Salcedo Morilla.
Miércoles día 18: Trabajo de presentación del Dr. D. René Chipana Rivera como académico correspondiente en La Paz (Bolivia). Título: “La cultura del agua en la época pre y post-hispánica en Bolivia”.
Jueves día 19: Sesión de Homenaje a la Orquesta de Córdoba en su XXV Aniversario
Intervienen:
- D. Juan Miguel Moreno Calderón, académico numerario
- D. Rafael Mir Jordano, académico numerario y presidente de la A.A.O.
- Ilustraciones musicales a cargo de los siguientes componentes de la Orquesta de Córdoba: Rafael Martinez Guillén (trombón), Angel Andrés Muñoz (piano), Gury Petrossian (violín), Maite García Donet (arpa) y Cristina Llorens (percusionista)
Jueves día 26: Sesión extraordinaria, solemne y pública de dedicada a la conmemoración del 250 aniversario del Fuero de las Nuevas Poblaciones.
Intervienen:
- D. José Cosano Moyano, director de la Real Academia de Córdoba
- Dª Águeda Castellano Huertas, presidenta de la Comisión Ejecutiva para la celebración del 250 aniversario del Fuero de las Nuevas Poblaciones
- Alcaldes de La Carlota, Fuente Palmera, Cañada Rosal y San Sebastián de los Ballesteros.
- Intervención musical de piano a cargo de Julio Mazzioti.
ABRIL:
Día 20: I JORNADAS LEGADO ROMANO
Conferencia: "Religión y culto imperial".
Dr. D. José Antonio Garriguet Mata.
Profesor Titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba.
Conferencia: "La Antigüedad Tardía y el período visigodo".
Dr. D. Jerónimo Sánchez Velasco.
Profesor de Instituto y Arqueólogo.
Coloquio
Día 27:
1.- Trabajo de presentación de D. Juan González Palma como Académico Correspondiente en Lucena (Córdoba).
Título: El principio de inmediación y el derecho constitucional a la doble instancia penal.
Duración: 30 minutos
2.- D. Antonio Cruz Casado, académico numerario.
Título: IV centenario del “Persiles” (1617): forma y sentido de la novela póstuma de Cervantes.
Duración: 30 minutos
MAYO:
Día 4:
1.- Trabajo de presentación de D. Pedro Poyato Sánchez, como académico correspondiente en Cabra (Córdoba).
Título: Topografía de los sentimientos y narración en “Julieta” (Almodóvar 2016).
Duración: 30 minutos
2.- Dr. D. Bartolomé Valle Buenestado, Académico Correspondiente en Córdoba.
Título: Teorías higienistas y urbanismo funerario. La Geografía como ciencia explicativa de la ubicación de los cementerios.
Duración: 20 minutos.
Día 11:
1.- Trabajo de presentación del Dr. D. José Carlos Gómez Villamandos como académico correspondiente en Algeciras (Cádiz).
Título: Como la caída de la hoja...
Duración: 30 minutos.
2.- Trabajo de presentación de la Dra. Dª. Marina Álvarez Benito, correspondiente en Aguilar de la Frontera (Córdoba).
Título: Estado actual en el diagnóstico del cáncer de mama.
Duración: 30 minutos.
Día 14: Día de Góngora:
Día 18: Día de la Defensa
JUNIO:
Día 1: Día del Medio Ambiente.
1.- Dr. D. Fernando Díaz del Olmo, correspondiente en Sevilla.
Título: El Antropoceno”.
Duración: 20 minutos.
2.- Dr. D. José Manuel Recio Espejo, correspondiente en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Título: “El Cuaternario: cambios ambientales”.
Duración: 20 minutos.
Día 8: EN RECUERDO DE NUESTROS ACADÉMICOS
D. Manuel Enríquez Barrios, por Juan Díez García (académico correspondiente)
Dª Mª Teresa García Moreno, por Juan Miguel Moreno Calderón (académico numerario.
D. José Mª. Ortiz Juárez, por Manuel Gahete Jurado (académico numerario)
D. Francisco de Borja Pavón, por José Manuel Escobar Camacho (académico numerario)
D. Juan Carandell Pericay, por Julián García García (académico numerario)
Real Academia de Córdoba
Calle Alfonso XIII, 13
Edificio Pedro López de Alba
14071 - Córdoba
957 413 168 - info@racordoba.es